ISO 45001: Nuevas exigencias en la declaración de la Política

ISO 45001: Los compromisos de la Política

La actual versión de la norma (ISO/DIS 45001, feb 2016), incorpora nuevas exigencias que deben hacerse explícitas en la declaración de la Política de SSO de la Organización.

Esta nueva norma, deja atrás muchas de las ambigüedades y generalidades de las versiones anteriores, y se vuelve en ese sentido más clara y exigente. Específicamente comentamos aquí la obligación que se establece para la Alta Dirección de la Organización (alta gerencia), de asumir 5 compromisos muy específicos en relación a la seguridad y salud de los trabajadores.

Estos compromisos deben declararse en forma explícita y hacerse públicos, en uno de los principales documentos orientadores del Sistema de Gestión, la política (5.2) de la organización:

  • a).- Compromiso de “Proveer Condiciones de Trabajo Sanas y Seguras”, para prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.
  • c).- Satisfacer los requisitos legales aplicables y otros requisitos
  • d).- Controlar los riesgos usando la Jerarquía de los controles
  • e).- Compromiso con la mejora contínua del sistema de gestión de SSO, para mejorar el desempeño en SSO
  • f).- Compromiso con los trabajadores y sus representantes, de participación e involucramiento en la toma de decisiones en el sistema de gestión de SSO

Participación: implica el involucramiento de los trabajadores en los procesos de toma de decisiones respecto al sistema de gestión de SSO.

Consulta: se refiere al proceso mediante el cual la organización busca la opinión de los trabajadores, antes de tomar una decisión.

Estos compromisos, enunciados en distintos lugares de la norma en repetidas ocaciones, deben quedar recogidos explícitamente en la declaración de Política de la Organización, lo que implica obviamente que son exigibles y auditables.

Recordamos que el enfoque normativo establece como una de las funciones del Sistema de Gestión, el dar cumplimiento a los compromisos que la organización establezca en su Política particular de SSO.

Por esta razón resultan especialmente relevantes los requisitos de “mínimos” que la norma establece respecto a estos requisitos.

¿Qué implicaciones prácticas tendrá esto?

Por ejemplo, respecto a las Condiciones de Trabajo “sanas y seguras”, deberán medirse, evaluarse, y serán susceptibles de tener asociados objetivos. Entendamos que cada organización deberá establecer su nivel en relación a las condiciones de trabajo, obviamente considerando los requisitos legales asociados.

¿Cómo podemos demostrar que entregamos condiciones de trabajo sanas y seguras a los trabajadores?

… debemos definir, establecer cuáles son las condiciones de trabajo consideradas sanas y seguras en cada caso, y posteriormente evaluar internamente en qué grado estamos cumpliendo este compromiso. Un razonamiento similar podemos aplicarlo al resto de los compromisos.

iso_45001_objetivos

08 Los Compromisos de la Política.pdf

Más información: Noticias sobre ISO 45001

Más Información sobre ISO 45001

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *